Trabajos realizados.Instalaciones, dibujos, textos, fotografías, esculturas. Participación en proyectos grupales.
14 ago 2012
11 jul 2012
Se fueron...
Ya se fueron
Los humanos ya se fueron… huyeron de la tierra a habitar en las alturas…
Obligados o huyendo de la sobrepoblación, el hambre, la sequía y la contaminación, en pos de una utopía, un sueño o quizás en pos de lo último que les queda por dominar, que es el aire.
Se fueron nos dejaron secos, depredados, polucionados, contaminados, llenos de los desperdicios de su sociedad de consumo.
Se fueron, nos dejaron secos… sin una planta que se refleje en nuestras diezmadas aguas.
Se fueron, nos dejaron secos… no nos llevaron.
Se fueron, nos dejaron yermos… se olvidaron de nosotros.
Se fueron, olvidando que fuimos nosotros la cuna liquida que los meció desde los orígenes de la tierra.
Se fueron, al espacio…
Ya se los ve construyendo ciudades como quimeras, aunque dicen que se cuidan de contaminar el aire.
Lo repiten, los ministros, presidentes delegados y hasta una nueva asamblea general del espacio… contaminación cero!
Se fueron y nos dejaron… durmiendo, acunando recuerdos del fluir de nuestras aguas, de las canciones mudas que no cantaremos…
Nos dejaron solos, nos quitaron todo, hasta nuestros sueños.
Cecilia Garzón Maceda
Los humanos ya se fueron… huyeron de la tierra a habitar en las alturas…
Obligados o huyendo de la sobrepoblación, el hambre, la sequía y la contaminación, en pos de una utopía, un sueño o quizás en pos de lo último que les queda por dominar, que es el aire.
Se fueron nos dejaron secos, depredados, polucionados, contaminados, llenos de los desperdicios de su sociedad de consumo.
Se fueron, nos dejaron secos… sin una planta que se refleje en nuestras diezmadas aguas.
Se fueron, nos dejaron secos… no nos llevaron.
Se fueron, nos dejaron yermos… se olvidaron de nosotros.
Se fueron, olvidando que fuimos nosotros la cuna liquida que los meció desde los orígenes de la tierra.
Se fueron, al espacio…
Ya se los ve construyendo ciudades como quimeras, aunque dicen que se cuidan de contaminar el aire.
Lo repiten, los ministros, presidentes delegados y hasta una nueva asamblea general del espacio… contaminación cero!
Se fueron y nos dejaron… durmiendo, acunando recuerdos del fluir de nuestras aguas, de las canciones mudas que no cantaremos…
Nos dejaron solos, nos quitaron todo, hasta nuestros sueños.
Cecilia Garzón Maceda
7 feb 2012
Mensajes al Agua del Sur/Acción en Río Cuyin Manzano Prov. Neuquén
…[A la piedra
se les atribuía la virtud de almacenar las fuerzas de la tierra y transmitirlas
por contacto a las personas]…
A. Beaumont .
Simbolismo en el arte decorativo chino.
Cirlot, Juan Eduardo
Mensaje al Agua/ Intervención en arroyo- Loc.de Alta Gracia- nov 2011
…[Pero yo me moriré con la idea de que el agua lleva dentro de sí, algo que recoge en otro lado y no sé, de que manera me entregará, pensamientos que no son míos y que son para mí]…
Filiberto Hernández
La Casa Inundada
“Mensaje al Agua”, intervención en un curso natural, “señalamiento”, con piedras provenientes de una cantera de piedra caliza en desuso, las cuales serán grabadas con textos-mensajes-juramentos.
El proyecto “Mensaje al Agua”,contempla la participación de personas ajenas al campo del arte, las cuales como co-constructores de obra se involucran de forma desinteresada en el proyecto. A ellas se las instó a que respondieran una pregunta: de ser posible ¿Qué mensaje le darías al Agua? , éste podía ser un agradeciendo, un pedido, un juramento o una mera palabra; sólo se les indicaba que su extensión no superara las tres palabras, por cuestiones de dimensión de las piedras.
También se prevé que los “mensajeros” que así lo consideren podrán participar en el grabado de su “pensamientos” y posterior ubicación de los mismos en el arroyo.
Desde la acción a la toma de conciencia.
Desde el Yo hacia el Otro.
Desde el Yo al Nos
Desde la construcción del Nos como algo posible
El arroyo de “Alta Gracia”, como tantos otros, ha venido disminuyendo en forma sensible y sostenida su caudal en los últimos cuatro años, desapareciendo de la superficie varios meses del año.
…[La sed de rituales se acrecienta cuando se
ahonda el vació de una cultura y agrava la amenaza de disgregación que pesa
sobre el cuerpo social]…
Adolfo Colombres
17 mar 2011
5 oct 2010
4 feb 2010
10 jun 2009
La disyuntiva
Suscribirse a:
Entradas (Atom)